Monthly Archives

junio 2025

Reunión del patronato

Por | Novedades | Ningún comentario

CETMAR cierra el primer semestre del año con 49 proyectos en marcha y consolida su papel como centro de referencia en la integración de la I+D+i del mar en Galicia

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR clausura el primer semestre de 2025 con 49 proyectos y servicios activos en áreas clave como la gobernanza marina, la gestión sostenible de los recursos, la observación oceánica, la formación y la cooperación internacional.

Así se puso de manifiesto esta semana durante la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación CETMAR, celebrada en la sede de la institución en Vigo y presidida por la conselleira del Mar, Marta Villaverde, en calidad de vicepresidenta del órgano. Durante la sesión, se aprobaron las cuentas del ejercicio 2024 y se presentó el presupuesto previsto para el resto de 2025, un presupuesto basado en los proyectos, encomiendas y servicios que la Fundación desarrolla de la subvención de la Consellería del Mar. Para el año 2025 la suma de todos estos proyectos y subvenciones llega a los 4,5 millones de euros.

La directora-gerente de la Fundación, Rosa Chapela, destacó el trabajo realizado por el equipo técnico de la institución en la captación de proyectos y servicios que permiten mantener la actividad y garantizar la sostenibilidad del centro. Subrayó también el papel estratégico de CETMAR como interface entre ciencia, administración y sector productivo, contribuyendo a la toma de decisiones públicas y al desarrollo económico y social ligado al mar.

CETMAR, que depende de la Consellería del Mar, participa mayoritariamente en proyectos de carácter internacional, muchos de ellos enmarcados en la economía azul y en el desarrollo sostenible del medio marino. Los ámbitos de trabajo incluyen la lucha contra la contaminación marina, la formación de profesionales, la transferencia de conocimiento, el apoyo a la cooperación al desarrollo y la innovación tecnológica.

Durante la reunión, también se informó al Patronato de las nuevas propuestas presentadas a diferentes convocatorias en las últimas semanas, de las cuales, tres están pendientes de resolución y permitirán ampliar la cartera de actividades de la Fundación a lo largo del año.

La actividad desarrollada en el primer semestre refuerza el papel de CETMAR como pieza clave en la Estrategia Gallega de Economía Azul, actuando como motor de innovación, apoyo técnico y dinamización del ecosistema marino-industrial en Galicia.

Contaminación marina y terrestre

Por | Novedades | Ningún comentario

El proyecto MANIFESTS GENIUS afronta su recta final con una reunión de coordinación y un taller sobre gestión de incidentes de contaminación marina y terrestre

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR acogió el pasado 4 de junio un taller sobre evaluación de riesgos de gases y sustancias volátiles y gestión integrada de incidentes de contaminación marina y terrestre, celebrado en el marco del proyecto MANIFESTS GENIUS, financiado por la DG-ECHO , en el que la institución gallega participa junto a otros seis centros de investigación y organismos europeos.

El evento, organizado con la colaboración de la Plataforma Tecnológica para la Protección de la Costa y del Medio Marino PROTECMA, que coordina CETMAR y que reúne a numerosos usuarios finales potenciales de los resultados del proyecto (autoridades competentes en la respuesta a la contaminación accidental, guardacostas, puertos, proveedores tecnológicos, etc.), contó con la participación de expertos y profesionales del sector marítimo.

A lo largo de las sesiones, los ponentes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, que pudieron seguir el evento tanto de forma presencial como telemática. Tras una ponencia introductoria impartida por la EMSA, sobre los desafíos asociados a los combustibles alternativos, la primera parte de la jornada estuvo centrada en la temática “Del conocimiento químico a la evaluación de riesgos”, mientras que la segunda abordó los “Riesgos y respuesta para la protección de la salud pública”.

Durante esta segunda sesión, dedicada a la respuesta operativa a episodios de contaminación, CETMAR e INTECMAR expusieron las herramientas que para este fin se han ido desarrollando y actualizando en proyectos anteriores, como es el caso de MARINER o de MANIFESTS, y que se están perfeccionando en el marco de MANIFESTS GENIUS.

El taller, precedido en la jornada anterior por una reunión de coordinación del consorcio del proyecto, concluyó a primera hora de la tarde con una última sesión formativa en la que participaron CETMAR, INTECMAR, IMT —socio también en este proyecto— y el Centre de Documentation, de Recherche et d’Expérimentations sur les Pollutions Accidentelles des Eaux (CEDRE) de Francia, que coordina el proyecto.

Construyendo sobre los resultados del proyecto MANIFESTS, desarrollado entre 2021 y 2023, MANIFESTS GENIUS busca fortalecer la capacidad de preparación y respuesta para la gestión integrada de la contaminación accidental. El enfoque principal se centra en desarrollar conocimiento y herramientas accesibles a los usuarios finales, que les faciliten la preparación y la respuesta ante la liberación de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas (SNPP), incluyendo combustibles alternativos como el amoníaco, el metanol y el gas natural licuado (GNL), que en caso de accidente podrían formar nubes de gas tóxico con riesgo de explosión y/o de desplazarse hacia la costa e impactar a las comunidades locales.

Además de su papel en la organización del evento, PROTECMA contribuirá de forma activa a la diseminación y capitalización de los conocimientos y herramientas desarrolladas en el marco del proyecto, favoreciendo su transferencia a un amplio abanico de usuarios finales.

Junto a CEDRE, CETMAR e INTECMAR, participan en esta acción europea el Instituto Superior Técnico (IST), Public Health England (PHE), el Institut Royal des Sciences Naturelles de Belgique y el Institut Mines-Télécom. El consorcio culminará su labor en diciembre de 2025  tras dos años de trabajo conjunto.

#UnMarDeFalas

Por | Novedades, Sin categorizar | Ningún comentario

CETMAR celebra el Día Mundial de los Océanos con una campaña participativa para recopilar palabras relacionadas con el mar

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Océanos, que se conmemora el 8 de junio, el Centro de Tecnología del Mar-Fundación CETMAR lanza una campaña participativa bajo el título “Un Mar de Falas”.

Su objetivo es sumergir en el imaginario colectivo la diversidad de voces y palabras relacionadas con el mar y recopilar todas aquellas relacionadas con esta temática.

La campaña, que arranca hoy en las distintas redes sociales de CETMAR, se articula a través de un hashtag único #UnMarDeFalas. Cualquier idioma es bienvenido.

¿Cómo participar?

  1. Elige una palabra: por ejemplo, “redera”, “marea”, “batea”…
  2. Comparte su contexto: una anécdota, un recuerdo familiar asociado, un verso o el trabajo que lo describe
  3. Publica en tu perfil de redes sociales con el hashtag #UnMarDeFalas

Asimismo, cada aportación formará parte de una gran ola con todas las palabras recogidas: un mural colectivo en formato digital y físico que será testimonio de la memoria marina viva.

Esta iniciativa, con la que CETMAR pretende conectar directamente con la meta del ODS 14 de “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos”, responde así a la voluntad de promover la participación pública y la concienciación ambiental a través de una aproximación simbólica al mar.

Al invitar a la ciudadanía a retener y compartir el vocabulario marino, “Un Mar de Falas” reivindica el mar como un bien común, situado en el corazón de la cultura y la identidad local, y abre puertas a la corresponsabilidad en su conservación.

Con la mirada puesta en el futuro, CETMAR pretende convertir esta iniciativa en un evento anual que sume nuevos idiomas, nuevas personas y nuevas palabras.

Agradecemos de antemano vuestra participación.