Novedades

Red Gallega de Escuelas Azules

Por 22 septiembre, 2025 Ningún comentario

Presentación de la Red Gallega de Escuelas Azules, impulsada por el proyecto NEREIDA

  • CETMAR apoya la Red Gallega de Escuelas Azules, una iniciativa para formar a las nuevas generaciones en la protección de los ecosistemas acuáticos y en el uso del conocimiento científico como herramienta para la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático.

El edificio Redeiras de la Universidad de Vigo acogió este jueves, 4 de septiembre, el acto de presentación de la Red Gallega de Escuelas Azules, una iniciativa que se está impulsando a través del proyecto NEREIDA y que cuenta con la colaboración de CETMAR, tanto en el proyecto como en la organización del evento.

La Red Gallega de Escuelas Azules está destinada a centros educativos que incorporan la cultura oceánica y acuícola a sus actividades mediante proyectos vinculados al mar, ríos y lagos que involucren a la comunidad educativa.

A través de esta Red, los centros educativos participantes reciben apoyo para desarrollar proyectos azules, acceder a materiales especializados, participar en programas de formación docente y recibir información sobre oportunidades de financiación. El objetivo es implicar al alumnado y a la comunidad local, fomentando un aprendizaje práctico y crítico sobre los ecosistemas acuáticos. También busca sensibilizar sobre el papel fundamental del océano en la regulación climática y en la biodiversidad.

La jornada de presentación se celebró a lo largo del día de hoy en el Edificio Redeiras de la Universidad de Vigo, situado en O Berbés. El programa incluyó la presentación institucional de la red, ejemplos de buenas prácticas en centros ya acreditados, un taller participativo de creación de proyectos y espacios para el diálogo y la puesta en común de conclusiones. Participaron seis centros educativos de la red y diecisiete centros interesados en la iniciativa, reuniendo a unas 40 personas.

Esta iniciativa se integra en la Network of European Blue Schools (NEBS), impulsada por la Comisión Europea en el marco de la coalición EU4Ocean y coordinada por la European Marine Science Educators Association (EMSEA). Contribuye así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 14 (educación de calidad y conservación de la vida submarina) y a los objetivos de la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021–2030, proclamada por la ONU y liderada por la UNESCO.

El proyecto NEREIDA cuenta con financiación de la FECYT y está siendo coordinado por el CIM de la Universidad de Vigo. Además de CETMAR, colaboran el Instituto de Investigaciones Marinas IIM-CSIC, la Autoridad Portuaria de Vigo, FUNDAMAR, 13 Grados y Northwind.

Dejar un comentario