Novedades

Comparecencia en el Parlamento de Galicia

Por 22 septiembre, 2025 Ningún comentario

La Xunta destaca la trayectoria del CETMAR como eje de innovación e investigación en el ámbito marítimo-pesquero

  • Rosa Chapela destacó que apostar por Cetmar es invertir en el futuro del mar de Galicia, en su gente, en su economía y en su identidad.
  • La Fundación Cetmar presentó el balance de sus 24 años de actividad, resaltando su contribución a la ciencia marina, a la economía azul y a la proyección internacional de la comunidad.

La directora del Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar, Rosa Chapela, compareció hoy en la Comisión 8ª del Parlamento de Galicia para presentar la trayectoria y los retos de futuro de la entidad, que está a punto de cumplir 25 años de actividad.

En su intervención, Chapela subrayó el papel estratégico de Cetmar en el ecosistema de la ciencia y la innovación marina, y apeló a los grupos parlamentarios a mantener un compromiso que garantice que Cetmar pueda seguir siendo una herramienta útil para el sector y para la sociedad. La responsable del centro, dependiente de la Consellería do Mar, afirmó que “Invertir en Cetmar es invertir en el futuro del mar de Galicia; es invertir en empleo, en sostenibilidad, en ciencia útil y aplicada”.

Cetmar nació en 2001 por iniciativa de la Xunta y del Ministerio de Ciencia e Innovación como fundación pública de interés gallego. Con sede en Vigo, pero con una clara proyección internacional, su misión es conectar universidades, centros de investigación, sector pesquero y marisquero, empresas, administraciones y sociedad. Cetmar es una plataforma de cooperación que ofrece, a través de la investigación científica, soluciones prácticas a los problemas del mar y de su gente.

En la actualidad, el centro cuenta con un equipo de 54 profesionales con una amplia diversidad de perfiles, que reflejan el carácter interdisciplinar de la institución. Entre ellos se encuentran biólogas marinas, ingenieros de distintas ramas, economistas, juristas, químicas, antropólogos, politólogos y especialistas en formación y transferencia de conocimiento. Esta combinación de capacidades permite trabajar de forma integrada en proyectos complejos, que van desde la investigación aplicada hasta la cooperación internacional, siempre con un enfoque práctico y orientado a las necesidades del sector y de la sociedad gallega.

Dos décadas de investigación y acción

A lo largo de más de dos décadas, Cetmar participó activamente en proyectos locales, europeos e internacionales y contribuyó al fortalecimiento de la posición gallega en la economía azul. Los resultados avalan esta trayectoria: 939 socios en 61 países, cooperación en 31 estados, 122 acciones en ejecución con un 61,5% de éxito, 11,1 millones de euros movilizados con 31 financiadores y más de 2.000 alumnos formados en el centro de formación A Aixola desde 2004.

Su actividad abarca siete áreas especializadas: control y gestión de recursos marinos, tecnología de los productos pesqueros, unidad de tecnologías marinas, promoción y transferencia de tecnología, socioeconomía de la pesca, cooperación internacional y formación.

Algunos ejemplos de los proyectos actualmente en marcha son el control de las poblaciones de ostra rizada y el análisis de la semilla de mejillón, proyectos frente a la basura marina y contaminantes emergentes, la implementación de sistemas de observación en colaboración con Portugal, los estudios de impacto económico de la pesca y la acuicultura, la formación de más de dos millares de profesionales o la cooperación con países africanos a través de la FAO. Chapela hizo especial hincapié en dos proyectos en activo: la formación de profesionales del mar a través del centro de formación A Aixola y la coordinación general del proyecto Ciencias Marinas de Galicia, enmarcado dentro de un proyecto nacional y con un enfoque global y ambicioso del bienestar en el medio marino.

Cetmar forma también parte de redes y grupos internacionales de referencia, como el Technical Expert Group for MSP (DGMARE), el European Marine Board, PtPROTECMA, NOR-WATER, FAMENET, el RCG Secretariat y ECON ICES, que refuerzan la presencia de Galicia en la gobernanza marina a nivel europeo y mundial.

Dejar un comentario