Tag

RCGs

En el marco de Secweb 2.0

Por | Novedades | Ningún comentario

CETMAR colabora con los Grupos de Coordinación Regional europeos en el diseño de herramientas innovadoras para mejorar la gestión de los datos pesqueros en la UE

  • El desarrollo de estos nuevos servicios tecnológicos se lleva a cabo en el marco del proyecto Secweb 2.0, financiado por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura
  • El Centro Tecnológico del Mar es responsable de la secretaría que presta apoyo administrativo la estos grupos desde el año 2023

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR y los Grupos de Coordinación Regional europeos (RCGs, por sus siglas en inglés) están trabajando conjuntamente en el diseño y desarrollo de herramientas y servicios innovadores que mejoren el funcionamiento de estos grupos, responsables de la recogida y gestión de los datos de las pesquerías en la Unión Europea.

Como responsable de la secretaría que presta apoyo a los RCGs (Regional Coordination Groups), y en el marco del proyecto Secweb 2.0, que financia el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, la institución gallega, dependiente de la Consellería do Mar, está liderando este proceso, que se iniciaba con una encuesta a los expertos que conforman estos grupos para conocer sus demandas de mejora.

Teniendo en cuenta los resultados de esa consulta se acordó el desarrollo de una serie de herramientas y contenidos, como una plataforma para la gestión de recomendaciones y decisiones, un sistema de registro de eventos o un calendario y una biblioteca electrónicos, además de la mejora y actualización del sitio web de los Grupos de Coordinación Regional y de la base de datos de las partes interesadas.

El diseño y puesta en práctica de estas acciones fue debatido ya en la primera reunión de con el-diseño, que reunió a 17 representantes de los seis grupos y de los subgrupos y a los puntos focales nacionales, y en la que se abordaron los contenidos de la plataforma para la gestión de recomendaciones y decisiones, que permitirá hacer seguimiento de las mismas mas allá del encuentro que anualmente celebran los RCGs.

CETMAR abordará con los grupos en próximas reuniones los contenidos de otras herramientas como el calendario o el nuevo sistema de registro de eventos, o de la biblioteca virtual, decidiendo de común acuerdo a información a compartir, la manera de mostrarla o el sistema de acceso, entre otras características.

Se trata de un proceso de diseño cooperativo, continuo y abierto, liderazgo por el Cetmar, que irá presentando los avances hasta el desarrollo final de estas nuevas herramientas, con las que se pretende facilitar el día a día en el trabajo de los Grupos de Coordinación Regional.

El área de Promoción y Transferencia de Tecnología del Centro Tecnológico del Mar asiste desde 2023 a los RCGs y les presta  apoyo en los procedimientos organizativos y de comunicación de los grupos, articulando nuevos mecanismos y propuestas con el objetivo de consolidar una estructura de secretaría que los apoye a largo plazo.

Paralelamente, Cetmar desarrolla el citado proyecto SECWEB 2.0 para mejorar la capacidad de los RCG y fortalecer la coordinación regional de esta red de mas de 400 expertos dedicada la recogida, gestión e intercambio de datos pesqueros.

Los Grupos de Coordinación Regional -Atlántico Norte, Mar del Norte y Ártico Oriental (RCG NANSEA); Báltico (RCG Báltico); Grandes pelágicos (RCG LP); Pesca de larga distancia (RCG LDF); Mediterráneo y Mar Negro (RCG Med&BS) y Asuntos Económicos (RCG ECON)- son el principal centro de recogida de datos de las pesquerías con el que cuenta la Unión Europea para mejorar y asegurar la gestión sostenible de los recursos marinos.

El análisis de esta información constituye la base hacia evaluación de los stocks, a partir de los cuales se redactan informes científicos que sirven de base para determinar las posibilidades de pesca de cada especie.