La directora-gerente de CETMAR, Rosa Chapela, participa como ponente invitada en la reunión anual de los países socios de EUROFISH en Copenhague
La directora-gerente del Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR, Rosa Chapela Pérez, participará como ponente invitada en la reunión anual de los países miembros de EUROFISH, que tendrá lugar el próximo jueves, 30 de enero, en la sede de la asociación internacional en Copenhague.
En este encuentro participarán alrededor de medio centenar de representantes de los ministerios con competencias en pesca y acuicultura de los 13 países miembros y socios de EUROFISH, que abordarán, entre otros temas, el programa de trabajo y el presupuesto de la entidad para este 2025, además de hacer balance de las actividades desarrolladas el año anterior.
Como ya es tradición en la reunión anual de EUROFISH, la agenda de trabajo se completa con dos ponencias, una de un miembro del propio organismo internacional, y otra de un experto externo, que en esta edición corre a cargo de la directora-gerente de CETMAR, que acudirá en representación de Galicia.
Rosa Chapela hablará sobre el impacto socioeconómico de la pesca y la acuicultura en Europa y más concretamente en Galicia, incidiendo en la importancia de realizar estudios de impacto socioeconómico en ambos sectores para una toma de decisiones mejor informada por parte de los gestores públicos.
También hablará de los pocos ejemplos de estudios del impacto social y económico que pueden tener las comunidades costeras ante un recorte de las cuotas de pesca, incluidos los realizados por la administración gallega con datos proporcionados por expertos en economía pesquera de la Universidad de Santiago de Compostela.
La directora de CETMAR pondrá así el foco en la necesidad de considerar datos económicos y sociales junto con datos biológicos y ecológicos en la toma de decisiones, lo que contribuirá a una gestión más sostenible de la pesca y a la mejora del bienestar de las comunidades pesqueras, y citará otros ejemplos de los estudios de impacto económico en los que está trabajando la administración gallega, relacionados con la economía azul de Galicia, la ordenación del espacio marino para el marisqueo, la pesca y la acuicultura o el impacto de los proyectos de los grupos de acción pesquera local en las comunidades costeras, entre otros
La ponencia está prevista para este jueves 31 de enero a las 14:30 horas, tras la intervención de Søren Espersen Schrøder, miembro de EUROFISH, quien presentará una nueva herramienta para ayudar a la toma de decisiones en las empresas pesqueras.
EUROFISH es una organización internacional que trabaja para contribuir al desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola; promover el comercio de productos pesqueros de alta calidad y valor añadido y facilitar la transferencia de información y conocimientos.
Para cumplir sus objetivos, la organización publica información relacionada con el sector en la revista EUROFISH y en su página web, y organiza congresos, talleres, seminarios y encuentros entre empresas. Además, desarrolla proyectos en las áreas de pesca, acuicultura, mercados y comercio.
Actualmente los países miembros de EUROFISH son Albania, Croacia, Dinamarca, Estonia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Rumanía, Turquía y España.