A Aixola inicia un nuevo curso con sesenta personas matriculadas y proyectos internacionales

- El Centro de Formación A Aixola ofrece formación gratuita en las áreas de construcción naval, artes y aparejos, velería y mecánica.
El Centro de Formación A Aixola, gestionado por CETMAR y dependiente de la Consellería do Mar, ha comenzado un nuevo ciclo de cursos que se desarrollarán hasta diciembre, con unas sesenta personas matriculadas en cuatro áreas formativas. Todos los cursos son gratuitos, al estar cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), y se imparten en instalaciones de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra.
Una de las principales novedades del trimestre es la participación del alumnado en el programa FISH4ACP de la FAO, un proyecto internacional liderado por CETMAR para mejorar la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en África, el Caribe y el Pacífico. En él colaboran estudiantes de los cursos de Laminado manual en poliéster y Restauración de embarcaciones menores, que trabajarán en la construcción de modelos en fibra y contrachapado marino.

Los resultados se aplicarán en São Tomé y Príncipe, donde expertos de CETMAR impartirán talleres con carpinteros y profesionales locales, culminando con la construcción de dos embarcaciones y formaciones sobre reparación de equipos de pesca, redes y motores, destinadas a pescadores y mujeres comerciantes.
Entre los cursos destacados figura el que conduce al Certificado de Profesionalidad en Confección y Mantenimiento de Artes y Aparejos, siendo A Aixola el único centro en Galicia homologado de forma permanente para impartirlo. Este certificado responde a la demanda de las asociaciones de rederas, que buscan garantizar el relevo generacional en el sector.

La construcción en madera sigue siendo un pilar esencial del centro, que mantiene viva la tradición de la carpintería de ribera, declarada Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial en 2017. En A Aixola se combinan técnicas tradicionales con innovación para conservar embarcaciones y materiales y promover nuevas formas de entender la construcción naval.
La oferta formativa se completa con los cursos de Mecánica básica naval para embarcaciones menores, con gran demanda, y de Velería y acastillaje, muy valorado tanto por profesionales como por aficionados a la vela.






