
La Xunta desarrolla un visor web de densidad larvaria de bivalvos en el litoral gallego en colaboración con el Centro Tecnológico del Mar en el marco del proyecto Apromex
- Esta herramienta mejora la accesibilidad a los datos y facilita su interpretación y consulta mediante paneles interactivos, además de visualizar la posición de las estaciones de muestreo y su evolución temporal
- En 2023 se puso en marcha un estudio de identificación y marcaje selectivo de larvas de mejillón mediante anticuerpos monoclonales, realizado por el centro de investigación CINBIO de la Universidad de Vigo, el CIMA y el Intecmar
- La Consellería do Mar invierte más de 1,2 millones de euros en el impulso de diferentes iniciativas para garantizar la sostenibilidad y el desarrollo de este recurso estratégico acuícola en el periodo 2024-2026
La Conselleria do Mar informó al Consello de la Xunta sobre el desarrollo de un visor web de la densidad larvaria del mejillón, un recurso marino estratégico para el sector acuícola de la comunidad, en el marco del proyecto Apromex, que está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Así, el Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR, dependiente de esta consellería, ha puesto en marcha una plataforma web que permite la visualización de datos de análisis larvarios de moluscos, destacando las larvas de mejillón, que se actualizan semanalmente, a través de paneles interactivos.
Esta herramienta mejora la accesibilidad a estos datos y facilita su interpretación y consulta ofreciendo información de interés como la posición de las estaciones de muestreo y permite conocer su evolución temporal para los años 2023, 2024 y 2025. También incluye un diagrama del ciclo larvario del mejillón, así como comentarios sobre la evolución observada recientemente en cada estación, entre otras observaciones. Estos aspectos y el funcionamiento de este instrumento se están presentando al sector en el marco de las jornadas del proyecto Capacitamex, a través de CETMAR, junto con otros avances y trabajos de investigación de interés para el sector.
Esta acción está en línea con otros trabajos anteriores. Ya en el periodo 2009-2011, CETMAR, por encargo de la Consellería do Mar, publicó informes semanales en la web de Intecmar sobre la abundancia de larvas de mejillón en las rías gallegas con el objetivo de mostrar patrones temporales y espaciales. También en 2023 se puso en marcha un estudio de identificación y marcaje selectivo de larvas de este molusco mediante anticuerpos monoclonales, realizado por el centro de investigación CINBIO de la Universidade de Vigo, el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA) e Intecmar.
Más actuaciones
Además de abordar el análisis de las poblaciones larvarias de bivalvos en el intermareal rocoso y su explotación en el litoral de la comunidad, el proyecto Apromex aborda también la evaluación de nuevos sistemas de recogida de semillas en estructuras de long line para proveer de mejillón al sector y contribuir a la sostenibilidad del cultivo del mejillón, un producto esencial para la acuicultura gallega. Transferir los resultados alcanzados y otras áreas de trabajo al sector y otros grupos interesados es otro de los ámbitos de trabajo
La Consellería do Mar invertirá más de 1,2 millones de euros en el periodo 2024-2026 en impulsar diferentes iniciativas para garantizar la sostenibilidad y el desarrollo de este recurso estratégico de la acuicultura.