Novidades

Cooperación transfronteriza

By 3 Xuño, 2024 No Comments

La colaboración intersectorial centra la estrategia de LIFE CIBBRiNA para minimizar la captura incidental de especies amenazadas

  • El proyecto, en el que participa la Fundación CETMAR junto a 44 socios de 13 países europeos, desarrolla 8 casos de estudio que abarcan diferentes tipos de pesca y artes

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR y sus socios en el proyecto europeo LIFE CIBBRiNA, que iniciaba su andadura en septiembre de 2023, han avanzado en la definición de una estrategia que regulará su trabajo en los próximos años, basado en la colaboración transfronteriza e intersectorial para minimizar la captura incidental de especies ETP (de sus siglas en inglés para especies “En peligro, Amenazadas y Protegidas”) de mamíferos, aves y tortugas marinas y elasmobranquios (tiburones y rayas).

Diseñada conjuntamente por sector pesquero, científicos y socios de diversa índole, así como por un consejo asesor de partes interesadas intersectorial, esta estrategia sustenta el espíritu del proyecto que se vale de la colaboración transfronteriza e intersectorial para establecer programas de mitigación, seguimiento y evaluación en una serie pesquerías en el Atlántico Norte, el Báltico y el Mediterráneo con riesgo de captura incidental de las especies ETP.

CIBBRiNA integra el desarrollo de ocho casos de estudio que abarcan una amplia variedad de actividades pesqueras, desde pequeña hasta gran escala, así como de tipos de artes, incluyendo redes de enmalle, palangre (de superficie y de fondo), arrastre pelágico y arrastre de fondo.

El trabajo de CIBBRINA con estas pesquerías se basa en un común entendimiento de que minimizar la captura incidental de ETPs ofrece beneficios sociales y económicos además de favorecer la conservación de ecosistemas marinos saludables y biodiversos, ayudando además a prevenir los daños o pérdida de artes, lo cual redunda en la seguridad de pescadores y en la mejora de su reputación.

Bajo la premisa de que las medidas para reducir la captura incidental deben ser viables para los pescadores para que sean efectivas, los socios de CIBBRiNA unirán su conocimiento y experiencia y trabajarán estrechamente con los pescadores en la búsqueda de soluciones específicas para cada contexto, diseñadas para ser prácticas, mejorar la gestión pesquera europea y aportar esta experiencia a las buenas prácticas pesqueras a nivel internacional.

El proyecto CIBBRiNA inició su andadura el 7 de septiembre de 2023 y será implementado hasta agosto de 2029. Con un presupuesto de 8,3 millones de euros, el proyecto está coordinado por el ministerio holandés de Agricultura, Medio Ambiente y Calidad de los Alimentos (LNV) e involucra a 45 socios de 13 países y de una amplia variedad de sectores como la pesca, la industria asociada, la administración pública sectorial, la investigación y organizaciones no gubernamentales.

Leave a Reply