Programa de cursos del Centro de Formación A Aixola
Capacitar a los colectivos del sector marítimo-pesquero en otros oficios del mar es el objetivo del Centro de Formación A Aixola, con sede en Marín (Pontevedra), en instalaciones de la Autoridad Portuaria, donde mantiene su actividad desde hace 27 años, gestionado desde 2004 por el Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR.
Más de 2.000 alumnos y alumnas se han formado en los más de 60 cursos gratuitos impartidos en diferentes modalidades formativas en el centro, convirtiéndose en un referente en materias como la construcción de embarcaciones en madera o poliéster, la reparación y mantenimiento de instalaciones náuticas, la redería o la velería.
A Aixola tiene entre sus beneficiarios a personas interesadas en mejorar sus habilidades en campos específicos de la industria marina. Su especialidad es el aprendizaje basado en el trabajo, combinando siempre la preservación del conocimiento tradicional con la innovación. Con esta premisa, los grupos de aprendices trabajan con un profesor-tutor especializado en la materia, en grupos reducidos de hasta 12 participantes, y sobre proyectos que surgen de necesidades reales.
La formación propuesta incluye tutorías de orientación y fomento del empleo que, de forma individual, acompañan y apoyan al alumnado en la mejora de la empleabilidad o en la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales al hilo de las competencias adquiridas.
La Consellería do Mar, a través de CETMAR, programa periódicamente las acciones formativas a impartir, siempre atendiendo las necesidades de los trabajadores y trabajadoras y de las empresas involucradas en la industria marítima.
La oferta de Aixola se compone así, por una parte, de formación acreditada y homologada por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración para la impartición de certificados profesionales y, por otra, de cursos experimentales adaptados a las demandas del mercado laboral, diseñados desde el Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR y aprobados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Aunque la oferta varía cada período, toda la actividad formativa se articula en torno a las áreas de composites, madera, redes, instalaciones y velería, acastillaje y neumáticas, impartidos en todos los casos por docentes experimentados y especializados en esas materias.